Investigación Antidumping de perfiles y barras de aluminio de China
Hoy, 5 de marzo de 2025, la Secretaría de Economía publicó la Resolución por la que se declara el inicio de la investigación antidumping sobre las importaciones de perfiles y barras de aluminio originarias de China, en el Diario Oficial de la Federación. Los detalles a continuación:
Solicitantes
Las solicitantes del inicio de la investigación antidumping son las empresas mexicanas Cuprum, S.A. de C.V. e Indalum, S.A. de C.V.
Producto Investigado
Perfiles no huecos o sólidos de aluminio y barras de aluminio, de cualquier dimensión, forma o figura, con acabados -como pintura o anodizado- o sin acabados
Fracción Arancelaria
Los perfiles y barras de aluminio ingresan a territorio nacional por las fracciones:7604.10.02, 7604.10.99, 7604.29.01, 7604.29.02 y 7604.29.99 de la TIGIE.
Metodología del Valor Normal
La Secretaría utilizó la metodología de valor normal reconstruido para China por considerar que las ventas internas no están en el curso de operaciones comerciales normales.
Período Investigado (Dumping)
La Secretaría de Economía determinó que el período investigado comprende del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024. Es decir, las importaciones de estos meses serán las analizadas para determinar la posible existencia de dumping.
Período Analizado (Daño)
La Secretaría de Economía estableció que el período analizado comprende del1 de julio de 2021 al 31 de agosto de 2024.
Fecha Límite
El último día que tienen los exportadores e importadores para presentar su formulario para participar en la investigación es el 15 de abril de 2025, aunque puede solicitarse una prórroga.
Importadores Listados
Consulta la lista de empresas importadoras identificadas por la Secretaría de Economía en nuestra alerta legal sobre esta investigación antidumping.
¿Necesitas más información?
VTZ es un despacho especializado en Comercio Exterior y Aduanas con 50 años de experiencia. Para más información, contacta a nuestros miembros clave en investigaciones antidumping: