The Trading Room

Consultas sobre la Aplicación e Interpretación de las Reglas de Origen en el Sector Automotriz 

De conformidad con el Artículo 31.4 del T-MEC, el 20 de agosto de 2021, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, solicitó formalmente el inicio de consultas con el Gobierno de los Estados Unidos  por diferentes posturas en la interpretación y aplicación de las reglas de origen aplicables al sector automotriz. 

 

Por ello, el objetivo de las consultas es llegar a un acuerdo sobre la «correcta» forma de contabilizar el valor de contenido regional (VCR) de los vehículos automotores que se producen y comercializan al amparo del T-MEC.

 

El Problema 

De acuerdo con la Secretaría de Economía, las Reglas de Origen Automotrices del T-MEC permiten el uso de metodologías “roll-up”. 

Esto quiere decir que, conforme a la interpretación de México, las partes esenciales (motor, carrocería, caja de cambio y amortiguadores) que han calificado como originarias, al cumplir con el umbral de VCR de 75%, deberán ser consideradas como totalmente originarias (100%) en el cálculo del VCR total, es decir, en el cálculo del VCR del automóvil terminado.

En cambio, Estados Unidos considera que las Reglas de Origen no pueden ser interpretadas de esa forma. De acuerdo con su interpretación, al contabilizar el VCR total se debe tomar en cuenta el porcentaje de VCR específico de cada parte esencial que integra el automóvil terminado. 

Al respecto nuestro Socio Directo Adrían Vázquez resalta la sección 14.1 las Reglamentaciones Uniformes del T-MEC:

Relevancia

Durante la renegociación del TLCAN, ahora T-MEC, se acordó que el VCR total necesario para contar con trato preferencial arancelario aumentaría paulatinamente de 66% a 75% para el 2023. 

Es por ello que a medida que se acerca el 2023, México como primer exportador automotriz bajo el T-MEC, debe resolver esta discrepancia para dar certidumbre a la industria automotriz mexicana. 

 

Canadá

El 26 de agosto de 2021, el gobierno de Canadá notificó a EEUU su intención de participar en las consultas que se llevarán a cabo en relación con la regla de origen aplicable a vehículos ligeros y camiones de pasajeros. 

Asimismo, el gobierno canadiense indicó que comparte la interpretación del gobierno de México acerca del cálculo del VCR total.

¿Qué sigue?

Los gobiernos de EEUU, México y Canadá cuentan con un periodo de 75 días para solucionar la controversia. 

Al término del plazo, en caso de no alcanzar un acuerdo, México y Canadá podrá solicitar el establecimiento de un Panel que decida sobre el asunto y cuya decisión será vinculante. 

Abogados Líderes en Comercio Internacional / OMC - Chambers 2022

Abogados Top, Chambers, Banda 1, Band 1, VTZ, International Trade, WTO, OMC

El ranking de Chambers and Partners Latin America 2022, publicado el día 26 de agosto de 2021, califica a Vázquez Tercero & Zepeda (VTZ) como una firma de abogados líderes en comercio internacional al estar listada en la Banda 1 de Comercio Internacional/OMC.

Así mismo, Chambers distinguió a Adrián Vázquez, Socio Director de VTZ, como un abogado de Banda 1 por su destacado desempeño y experiencia en la práctica de comercio internacional y aduanas; y a Eduardo Zepeda, socio de VTZ, como un abogado de Banda 4 por su experiencia en asuntos de maquiladoras e IMMEX.

Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida - CANACINTRA

El pasado jueves 26 de agosto, Emilio Arteaga expuso sobre los casos del mecanismo laboral de respuesta rápida en la reunión mensual de la industria automotriz de CANACINTRA. En su presentación nuestro socio presentó algunas perspectivas, problemas y recomendaciones. La presentación está disponible aquí:   

Presentación

Canacintra, Mecanismo Laboral de Respuesta Rapida, Emilio Arteaga, TMEC, VTZ, Automotriz, Tridonex, GM, General Motors

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Lo más leido:

Suscríbete a Nuestro Boletín

Nuestros Boletines Previos

International Trade, News, Mexico, 2023, Antidumping, USMCA, GM Corn, RRM

International Trade News

Learn about international trade news in Mexico. Read about the increase in tariffs, the potential antidumping investigations, the Rapid Response Labor Mechanism, and the Panel on GM Corn.

Rapid Response Labor Mechanism, RRLM, USMCA, Draxton, Draxton Mexico, Labor, Labor Rights, VTZ, Abogados, Lawyers, Mexico, Autoparts, Automotive

Draxton Case: Rapid Response Labor Mechanism

The United States has again activated the rapid response labor mechanism to review the Draxton factory in Irapuato, Mexico. Know all the details concerning this case in the executive summary by VTZ.

Seguir leyendo

Sigue las noticias de VTZ