El 23 de marzo, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), se reunió virtualmente con la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, para discutir la importancia de la relación bilateral comercial y de la completa implementación del T-MEC.
Como tradicionalmente occurre, ambas partes se comprometieron a participar en prioridades compartidas, tales como la recuperación económica en el contexto de la pandemia de Covid- 19 y la reforma laboral mexicana. Asimismo, ambas partes coincidieron en el beneficio mutuo derivado de tener un comercio agrícola bilateral sólido.
Un día antes de esta cumbre virtual, un grupo de 27 asociaciones agropecuarias de Estados Unidos enviaron una carta al secretario de Agricultura Tom Vilsack y a la USTR, en dónde expresan su preocupación por ciertas disposiciones emitidas por el gobierno mexicano que impactan o impactarán negativamente a una porción de las exportaciones agropecuarias estadounidenses. Esta carta está disponible en el siguiente link.
Además, la Alliance for Trade Enforcement, una coalición de asociaciones de comercio de EEUU, también envió una carta a la USTR expresando su preocupación. En lo particular, destacamos lo siguiente:
“Las ofensas de México – que van desde bloquear permisos de proyectos de energía, iniciativas proteccionistas para la industria del cine y audiovisual, hasta retrasando los permisos de nuevos biofármacos y productos agrícolas– han continuado a pesar de que T-MEC entró en vigor en Julio del 2020. Estas violaciones pone a las empresas de EEUU de distintos sectores económicos en una desventaja vis-a-vis con sus competidores Mexicanos.”
En VTZ nos preguntamos, ¿sialguno de estos temas detonará alguna controversia comercial? En nuestros boletines previos y/o nuestro contenido digital, ya hemos comentado sobre alguno de estos temas por lo que no duden en preguntarnos en caso de duda.
Durante la inauguración de la 104 Asamblea General de Socios de la American Chamber (Amcham) la Secretaria de Economía, Tatiana Cloutier, mencionó que el Gobierno de México tiene una lista de 200 estudios y proyectos en los que se invitará a empresas estadounidenses a invertir. Estos proyectos se trabajaron en coordinación con organismos internacionales y están dirigidos a apoyar nueve estados del sureste del país.
Al respecto, el presidente entrante de la Amcham, Vladimiro de la Mora, comentó que los socios están comprometidos con el país, por lo que para que México continúe siendo un socio confiable, atractivo y seguro para las inversiones es necesario asegurar que el país tenga lo esencial en cuestión de seguridad, respeto a la legalidad y certeza jurídica.
Nosotros consideramos que varios proyectos podrán estar relacionados con el programa del Corredor del Istmo de Tehuantepec y, evidentemente, no estará cerrado solamente para empresas de EEUU.
Fuentes: El Universal, La Jornada, El Informador.
El miércoles 17 de marzo, la Secretaría de Hacienda emitió un comunicado para informar el nuevo nombramiento de Ernesto Acevedo Fernández como Director Ejecutivo Alterno del Banco Mundial a partir del 1° de abril.
A partir del 1 de abril Ernesto Acevedo Fernández representará a México ante el @BancoMundial como director ejecutivo alterno de esa institución. pic.twitter.com/lQhIWIT9rP
— Hacienda 🇲🇽 (@Hacienda_Mexico) March 18, 2021
Ernesto Acevedo aún es subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía y será sustituido por el Ing. Héctor Guerrero. De acuerdo con las declaraciones de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el Ing. Guerrero se ha desempeñado en el sector privado durante largo tiempo y se incorporó al sector público partir de la llegada como presidente de Andrés Manuel López Obrador.
La secretaria @tatclouthier felicita al subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo, por su nueva encomienda como representante de México en el Banco Mundial, y da la bienvenida a Héctor Guerrero, quien asumirá el cargo de subsecretario el 1 de abril. pic.twitter.com/zzsyXa93AK
— Economía México (@SE_mx) March 18, 2021
El Ing. Guerrero actualmente es Coordinador del Consejo Nacional para la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (COFINECE), el cual es presidido por conducto del Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República (DOF 17/05/2019). Durante el anuncio, la Secretaria hizo mención de Alfonso Romo, quien estuvo a cargo de dicha Oficina.
Previo a la publicación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo, algunos socios comerciales de México manifestaron su preocupación por su impacto en las inversiones en materia energética.
El Vicepresidente para las Américas de la Cámara de Comercio de EE.UU., Neil Herrington, expresó que la reforma era profundamente preocupante porque restablecería un monopolio en el sector y afectaba los compromisos de México con los EE.UU. en virtud del T-MEC.
Mary Ng, Ministra de Comercio Canadiense, también expresó su preocupación a través de una carta que hizo llegar a la titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier. La Ministra Canadiense hizo énfasis en la obligación de México de mantener un entorno empresarial estable y predecible para las empresas de su país.
En este mismo sentido, representantes de la Unión Europea en México, reconocieron el derecho soberano de México para definir su política energética. Sin embargo, señalaron que podría provocar la interposición de arbitrajes internacionales, la pérdida de inversiones y de la confianza de los inversionistas.
En México, mientras tanto, algunas empresas se ampararon en contra de la reforma eléctrica solicitando la suspensión de los efectos de la reforma, la cual ha sido concedida y con efectos generales. Es decir, la suspensión protege a todas las empresas que puedan verse afectadas por la reforma eléctrica para evitar una distorsión en el mercado.
En VTZ, sin duda, creemos que esta reforma podría eventualmente ocasionar la activación de mecanismo de solución de controversias no solamente por parte de los inversionistas con fundamento en los capítulos de inversión de los TLC y/o APRIS. También, nosotros consideramos posible que EE.UU. y Canadá puedan iniciar una controversia T-MEC, por lo que podría incluso haber represalias comerciales en caso de que un panel internacional falle en contra de México.
Fuentes: Milenio, The Economist, Forbes, WRadio.
El pasado miércoles 10 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. Esta ley permitirá el uso recreativo de la marihuana (hasta 28 gramos), y la posibilidad de auto cultivarla, incluso importarla, mediante permisos.
El dictamen regresará a la Cámara de Senadores para que apruebe los cambios realizados por la Cámara de Diputados para que concluya el proceso legislativo.
Fuente: El Economista.
El miércoles 17 de marzo, la Secretaría de Economía publicó un comunicado de prensa que informa la extensión del plazo para cumplir con las restricciones publicitarias previstas en la modificación a la NOM-051.
#Comunicado | La @SE_mx otorga plazo para el cumplimiento de la fase dos de la #NOM-051. pic.twitter.com/7IrPcMhtEd
— Economía México (@SE_mx) March 18, 2021
Originalmente, el plazo previsto era el 1° de abril de 2021 para que las empresas realizarán las modificaciones necesarias en sus etiquetas. De acuerdo con este comunicado, las restricciones publicitarias no se sancionarán hasta a partir del 1° de junio de 2021.
Para mayor información, la actualización de nuestro trade alert sobre la NOM-051: VTZ Alerta sobre Etiquetados
antidumping, Comercio Internacional, Cumbre Comercial, Energía, Etiquetado Frontal de Advertencia, Inversión Extranjera en México, Marihuana, Modificación NOM-051
… [Trackback]
[…] Read More Information here on that Topic: vtz.mx/news/2021/03/26/cumbre-comercial-virtual-ee-uu-mexico/ […]
2diplomatist
1lateness
chat room for gay chubs https://bjsgaychatroom.info/
slv alamosa casual dating gay https://gaypridee.com/
free bi-gay chat lines https://gaytgpost.com/
oldest free chat line for straigh or gay https://gay-buddies.com/
gay men dating site https://speedgaydate.com/
casino video slots winner, https://2-free-slots.com/
grand win casino slots https://pennyslotmachines.org/
eso quick slots youtube https://slotmachinesforum.net/
online free slots https://slot-machine-sale.com/
wobka slots promo codes https://beat-slot-machines.com/
my konami slots for pc https://download-slot-machines.com/
dnd level 6 spell slots https://411slotmachine.com/
my konami slots https://www-slotmachines.com/
triple seven slots free https://slotmachinegameinfo.com/
find a dissertation help tutor https://dissertationwriting-service.com/
dissertation printing https://help-with-dissertations.com/
help writing a dissertation https://mydissertationwritinghelp.com/
dissertation help sites https://dissertations-writing.org/
dissertation writing services mumbai https://helpon-doctoral-dissertations.net/
… [Trackback]
[…] Find More here on that Topic: vtz.mx/news/2021/03/26/cumbre-comercial-virtual-ee-uu-mexico/ […]
Of course, your article is good enough, baccarat online but I thought it would be much better to see professional photos and videos together. There are articles and photos on these topics on my homepage, so please visit and share your opinions.
Really when someone doesn’t understand afterward its up to other users that they will assist,
so here it takes place.
I’ve been searching for hours on this topic and finally found your post. casinosite, I have read your post and I am very impressed. We prefer your opinion and will visit this site frequently to refer to your opinion. When would you like to visit my site?