The Trading Room

El Corredor TMEC

Según portales de noticias, se está planeando un proyecto de infraestructura interesante que integrará todavía más a Norteamérica. El proyecto comprende de un corredor ferroviario y centro logístico que conectará Mazatlán, Sinaloa, con Winnipeg, Canadá cruzando los EE.UU.

Corredor TMEC, conexión Mazatlán, Sinaloa con Winnipeg, Canadá, cruzando los EE.UU., inversión privada

Según la información, 167 km de vías férreas necesitan rehabilitarse en México, mientras que se deberán construir otros 87 km de vías férreas en México para conectarlo a un puerto cerca de Mazatlan. De acuerdo con la nota, el financiamiento para este proyecto será privado y ya existen alrededor de 100 empresas interesadas. Más información: aquí.

La Secretaría de Economía vs Quesos y Yogurts


La Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor prohibieron comercializar ciertos quesos y yogurts. La Secretaría de Economía emitió un comunicado en la que identifica marcas de productos de queso y yogurts, mientras que medios de comunicación identificaron los productos en específico.

¿Qué pasó?

Según la información pública, los productos de queso identificados no cumplen ya sea con los requisitos de etiquetado, las marcas de origen no proporcionan el peso exacto o utilizan ingredientes prohibidos (por ejemplo, incluyen grasa vegetal).

En cuanto a los productos de yogurt, la Secretaría identificó algunos yogurts bebibles «naturales» porque tienen un contenido más bajo de proteínas que el permitido por la NOM. Interesantemente, la NOM no distingue entre el yogurt natural bebible y “batido” , mientras que sí existe esa distinción para el yogurt de “fruta”. Interesantemente, el yogurt bebible de “fruta” su requisito de contenido mínimo de proteína es menor que el Yogurt batido porque, entendemos, que hay menos contenido de proteína al ser un líquido. ¿Un error en el diseño de la NOM?

Esta medida del gobierno, por supuesto, ha provocado reacciones en la comunidad empresarial. Mondelez, Lala, Danone y Fud afirman que sus productos cumplen con los requisitos de la NOM. Más información: AP y Forbes.

VTZ  y las NOMs sobre Productos Lácteos

En febrero del 2018, México inició consultas públicas sobre las nuevas NOMs para productos lácteos (i.e., la leche en polvo, el yogurt y el queso), como se señaló en nuestro Trading Room. Estas NOMs eventualmente se adoptaron y finalmente se publicaron en el 2019.

Etiquetado para Importaciones

VTZ tiene conocimiento sobre las nuevas reglas de etiquetado que comenzaron a aplicar a ciertas importaciones a principios de octubre. Las nuevas reglas han afectado, por ejemplo, a productos «intermedios» que se utilizan en procesos industriales y que no están destinados a consumidores finales.

Esta situación ha causado cuellos de botella en las aduanas mexicanas, según se informó un medio de comunicación este lunes. Cualquier duda sobre estas nuevas reglas, no dude en ponerse en contacto con nosotros. 

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Nuestros Boletines Previos

Rapid Response Labor Mechanism, RRLM, USMCA, Draxton, Draxton Mexico, Labor, Labor Rights, VTZ, Abogados, Lawyers, Mexico, Autoparts, Automotive

Draxton Case: Rapid Response Labor Mechanism

The United States has again activated the rapid response labor mechanism to review the Draxton factory in Irapuato, Mexico. Know all the details concerning this case in the executive summary by VTZ.

Seguir leyendo

Sigue las noticias de VTZ