El 24 de octubre de 2016, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Final de la investigación antidumping de recubrimientos cerámicos de China, mediante el cual la Secretaría de Economía determinó aceptar el compromiso de precios propuesto por la Cámara China (China Chamber of Commerce of Metals Minerals & Chemicals Importers & Exporters) y diversas empresas chinas que comparecieron en la investigación antidumping.
Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ) representó a la Cámara China y a más de 15 empresas chinas, siendo una pieza clave para lograr este histórico compromiso. Cabe mencionar que las autoridades mexicanas han dirigido sus acciones en contra productos de origen chino en los últimos años, pues de las 64 cuotas compensatorias vigentes que derivan de investigaciones antidumping, 30 son aplicables a productos chinos.
Los compromisos, ya sea de precios o de volumen, son muy poco frecuentes en el sistema antidumping de México y del mundo. En este compromiso se acordó un mecanismo de monitoreo, el cual será implementado entre la Cámara China y el gobierno Chino, mediante el cual se asegurará que la mercancía exportada cumpla con los mecanismos de control y, principalmente, que el precio de exportación no sea menor a 6.72 dólares por metro cuadrado nivel FOB, puerto de embarque, China, o de 8.40 dólares por metro cuadro a nivel CIF, puerto de destino, México.
Este compromiso viene en un momento justo, ya que a partir del 11 de diciembre 2016 se expira el plazo previsto en el Protocolo de Accesión de China a la OMC para seguir dándole a dicho país un trato de economía de no mercado. Así, este compromiso es una muestra de buena fe del gobierno Mexicano, el cual da cabida a la creación de nuevos espacios de coordinación y la oportunidad para mejorar la relación comercial y económica entre China y México. La Secretaría de Economía probará que tan útil puede resultar un compromiso de precios con productos chinos a partir del 11 de diciembre 2016. En ese sentido, si el compromiso se cumple a cabalidad –cuestión que se espera así suceda– y la operación del compromiso logra su objetivo; es decir “garantizar condiciones equitativas de competencia”, podríamos, quizás, presenciar futuros compromisos con China, lo cual esperamos así suceda.
Las conclusiones alcanzadas por la Secretaría de Economía en su Resolución Final continúan siendo “tajantes” contra China; sin embargo, el hecho de que se haya aceptado el compromiso de precios es un buen comienzo.
En esta ocasión nuestro Reporte, correspondiente a los eventos relevantes de comercio exterior del mes de septiembre 2016, se refiere a los siguientes temas:
Para tener acceso a nuestro Reporte de Comercio Exterior favor de dar click al siguiente vínculo: www.vtz.mx/files/repcom1609.pdf
Julio 29, 2016
Nuestro asociado, Emilio Arteaga, participó en una competencia organizada por la Barra Internacional de Abogados (IBA). Emilio entregó al Comité de Competencia Económica y Comercio Internacional el mejor ensayo del tema que compara la lógica de las revisiones de las inversiones extranjeras y las reglas de comercio internacional y competencia económica. Emilio es acreedor a una beca que le permitirá asistir a la conferencia anual de la IBA, misma que se celebrará este Septiembre 2016 en Washington, EUA.
Julio 7, 2016
El equipo de VTZ estuvo presente en el segundo y último día del “B2B Nacional 2º Encuentro de Negocios”, evento que busca impulsar el contenido nacional en las cadenas de valor.
Junio 25, 2016
Nuestro asociado, Emilio Arteaga, fue entrevistado por The Economist para el artículo “How the Bottom Half Lives?”, el cual fue publicado el 25 de junio de 2016, y que trata sobre las Zonas Económicas Especiales.
Mayo 25, 2016
La Resolución Final de la revisión de las cuotas antidumping aplicables al éter monobutílico del etilenglicol fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. VTZ representó a The Dow Chemical Company y su subsidiaria Union Carbide Corporation, exportadoras a las que se les revocó la cuota compensatoria.
Mayo 25, 2016
La Resolución Final de la investigación antidumping de manzanas originarias de Estados Unidos fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, sin la imposición de cuotas compensatorias definitivas, , toda vez que se comprobó a la Secretaría de Economía que las importaciones investigadas no causaran daño a la producción nacional. VTZ representó exitosamente a un grupo de empacadores estadounidenses.
Abril 28-29,2016
En Abril 28-29, 2016, Harvard Law School organizó una conferencia conmemorando el 20º aniversario de la Organización Mundial de Comercio (OMC), la quinta y última conferencia respecto el 20º aniversario de la OMC. El Socio Director, Adrián B. Vázquez, tuvó el privilegio de asistir como invitado a este prestigioso ciclo de conferencias.
Diciembre 2-4, 2015
Nuestro socio, Adrián Vázquez, organizó con Ricardo Ramírez, miembro del Órgano de Apelación de la OMC, el ciclo de Conferencias ““Latin America & the Future of International Trade Law”, también conocido como WTO20LATAM, celebrado en Cancún, México. En WTO20LATAM, se discutieron temas como el Acuerdo de Facilitación Comercial, el TPP y sus efectos en países de América Latina, así como los obstáculos del Sistema de Disputas Comerciales de la OMC.
Recent Comments