News

Reporte COVID en México – THE TRADING ROOM (Newsletter sobre Comercio Exterior)

24 Apr , 2020  

The Trading Room: Reporte COVID en México & Update: Medidas de Alivio

Descarga nuestro newsletter en PDF en el siguiente vínculo: Trading Room -24042020

¿Cambios a las actividades esenciales en México?

1. Antecedentes de “Actividades Esenciales”

El 19 marzo, la Cybersecurity and Infrastructure Security Agency (CISA)  identificó en sus directrices (no obligatorias) 16 sectores considerados como “esenciales” para los EEUU. Las directrices incluyen el sector manufacturero correspondiente al sector primario siderúrgico (e.g. molinos de acero, aluminio, minerales no ferrosos), maquinaria (e.g. motores y turbinas, equipos de transmisión de potencia, equipos de agricultura, minería, construcción), eléctrico (e.g. motores eléctricos, transformadores, generadores) y equipo de transporte (e.g. buques, aeroespacial, ferroviario).

 

Por su parte, México emitió un Acuerdo el 31 de marzo (“Acuerdo COVID”) en donde se ordena la suspensión inmediata de actividades no esenciales hasta el 30 de abril y señaló como actividades esenciales, entre otras, aquellas  relacionadas con la salud, farmacéutico, manufactura de insumos médicos y tecnologías de la salud, seguridad, sectores fundamentales de la economía (e.g. financieros, recaudación tributaria, energía y energéticos, industria de alimentos, autoservicio, producción agrícola, pesquera y pecuaria, industria química, acero etc.).

En suma, México no incluyó las actividades de manufactura como esenciales, salvo que esté relacionado con insumos y equipo médico, por lo que las fábricas y/o maquiladoras “no esenciales” detuvieron (o tendrían que detener) sus operaciones.

En consecuencia, el gobierno de EEUU, ha manifestado su preocupación sobre las cadenas de suministro, particularmente con respecto a aquellos insumos que se destinan a seguridad nacional, mientras que la Asociación Nacional de Manufactura de EEUU (NAM), desde el 15 de abril, pidió en una carta al Presidente de México ampliar y clarificar las industrias esenciales, tomando en cuenta las directrices de CISA.

2. Declaraciones del Embajador Landau

El martes 21 de abril, el Embajador de EEUU señaló en Twitter que está “haciendo todo lo que puedo para salvar las cadenas de suministro” entre México, EEUU y Canadá. Las cadenas de suministro de la región de Norteamérica se han visto interrumpidas, en parte, porque los países no han homologado la definición de lo que constituyen las “actividades esenciales”.

 

3. Respuesta del Gobierno Mexicano

Por su parte, la Secretaría de Economía emitió un comunicado vía Twitter ese mismo día señalando que está en constante comunicación con el Representante Comercial de los Estados Unidos para proteger la salud de sus conciudadanos y, al mismo tiempo, para la integración productiva de sus economías.

El Presidente de México, por su parte, en su conferencia matutina del jueves 23 de abril abordó superficialmente este problema. Él reconoció que la industria automotriz y otras industrias están completamente integradas y señaló que “en su momento se va a llegar a un acuerdo, cuando ellos [EEUU] abran. Nosotros nos hemos comprometido… a analizar estas aperturas para poco a poco ir regresando a la normalidad productiva en la frontera. Pero esto todavía no se decide…”

 4. Declaraciones de la Industria Mexicana

De acuerdo con reportes, líderes de la industria exportadora mexicana han manifestado que las empresas en EEUU podrán recurrir a proveedores locales desplazando a los mexicanos de manera definitiva y que los contratos de proveeduría están en riesgo. Luis Aguirre Lang, presidente de INDEX, señaló en El Universal que se presentarán al gobierno federal opciones para la reactivación de los centros de trabajo, todo ello, con el fin de sostener los 3 millones de empleos que genera la industria manufacturera de exportación o IMMEX.

5. Brotes en los Centros de Trabajo

Los medios de comunicación tanto de EEUU como México han reportado brotes de COVID en centros de trabajo. Por ejemplo, se reporta que en los condados de EEUU en donde se encuentran las plantas más grandes procesadoras de carnes tienen una mayor tasa de infección de COVID; se dice que existen más riesgos a la salud en la industria de alimentos que en la de manufactura. En ese sentido, podrían existir mayores riesgos de contagio de COVID en la industria de los alimentos. En México, por ejemplo, también se han reportado brotes de COVID en centros de trabajo, incluyendo maquiladoras en Baja California (reporte 22 de abril), Chihuahua (reporte de 20 de abril) y  Ciudad Juárez (reporte de 19 de abril).

6. Suspensión de actividades hasta el 30 de Mayo

El martes 21 de abril, la Secretaría de Salud modificó el “Acuerdo COVID” para extender la suspensión de actividades no esenciales hasta el 30 de mayo.  La modificación del Acuerdo COVID también obliga a las entidades federativas a instrumentar medidas de prevención y control de acuerdo con los “criterios generales” emitidos por la Secretaría de Salud y de acuerdo con la magnitud de la pandemia COVID.

Update: Medidas de Alivio

1. Banco de México

El martes 21 de abril la Junta de Gobierno del Banco de México aprobó un paquete de medidas con el objetivo de (1) promover un comportamiento ordenado de los mercados financieros, (2) fortalecer los canales de otorgamiento de crédito y (3) proveer liquidez para el sano desarrollo del sistema financiero. Destacamos la medida “provisión de recursos a instituciones bancarias [e.g. de desarrollo] para canalizar crédito a [MiPYMES] y personas físicas…”. Este programa contará con un monto de hasta 250 mil millones de pesos. Ahora bien, estas acciones buscan reducir la posibilidad que las instituciones de crédito tengan un comportamiento pro-cíclico y que los intermediarios financieros puedan continuar proveyendo financiamiento a la economía para el efecto de contrarrestar los efectos adversos del impacto del COVID sobre los mercados financieros.

 

2. Gobierno Federal

El miércoles 22 de abril, el Presidente en su conferencia detalló su “plan” para enfrentar la crisis económica, el cual fue publicado como Decreto ayer.

En esencia, se reitera la intención de continuar con proyectos y programas prioritarios, adoptar medidas de austeridad, y se rechaza la idea de solicitar deuda. No obstante, economistas han señalado que la deuda pública ha incrementado por factores como la devaluación de la moneda, el precio del petróleo y el valor de la deuda mexicana denominada en dólares.

Finalmente, el jueves 23 de abril se anunció que la Secretaría de Economía otorgará un millón de micro créditos (25,000 pesos c/u)  a pequeñas empresas familiares que estén registradas en el “Censo de Bienestar”. Cabe destacar, que dicho censo es criticado por sus tintes políticos. Los micro créditos anunciados por la Secretaría de Economía se suman a los créditos del IMSS por el mismo monto para PYMES que no han reducido su plantilla laboral, ni han reducido sus salarios. Claramente, estos programas de micro créditos son muy limitados e insuficientes para hacer frente a las consecuencias económicas del COVID que afectará a las empresas formales de todos los sectores de la economía.

Hasta el momento, la única medida de alivio en materia fiscal a nivel federal es para las personas físicas y consiste en la posibilidad de presentar la declaración anual hasta junio. A nivel estatal, las autoridades han implementado medidas de alivio para impuestos de carácter estatal.

 

, , , ,

By  -        



37 Responses

  1. The Pool Co says:

    … [Trackback]

    […] Read More on to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  2. wow slot says:

    … [Trackback]

    […] Info to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  3. … [Trackback]

    […] Find More on on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  4. Anonymous says:

    … [Trackback]

    […] Information on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  5. … [Trackback]

    […] Find More to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  6. Sale Page says:

    … [Trackback]

    […] Find More here on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  7. nova88 says:

    … [Trackback]

    […] Info on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  8. … [Trackback]

    […] Read More on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  9. … [Trackback]

    […] Find More to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  10. … [Trackback]

    […] Find More on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  11. … [Trackback]

    […] Read More Information here to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  12. … [Trackback]

    […] Read More Info here to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  13. sbobet says:

    … [Trackback]

    […] There you will find 36030 more Information on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  14. heat logs says:

    … [Trackback]

    […] Read More to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  15. sbo says:

    … [Trackback]

    […] Read More on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  16. … [Trackback]

    […] Find More Info here to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  17. … [Trackback]

    […] Read More here on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  18. … [Trackback]

    […] Here you can find 88637 additional Information on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  19. … [Trackback]

    […] Read More on to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  20. … [Trackback]

    […] Read More on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  21. … [Trackback]

    […] There you will find 7125 additional Information on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  22. … [Trackback]

    […] Find More on on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  23. … [Trackback]

    […] Info on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  24. check this says:

    … [Trackback]

    […] Here you will find 89626 more Info on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  25. Fryd extract says:

    … [Trackback]

    […] Info to that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  26. Kamdialo says:

    back exercises in 15 minutes observation the sight of a vibrant rainbow stretching across the sky is a breathtaking marvel

  27. ronOpipt says:

    custom written essay service write essays for money my experience with community service essay

  28. superkaya88 says:

    … [Trackback]

    […] There you will find 3806 additional Information on that Topic: vtz.mx/news/2020/04/24/reporte-covid-en-mexico/ […]

  29. Hi, after reading this amazing article i am as
    well happy to share my experience here with colleagues.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shares