El pasado 15 de diciembre, dentro del término constitucional que al efecto se le concede, el Presidente de la República remitió al Congreso de la Unión el paquete económico para el ejercicio fiscal 2019, para su estudio y aprobación.
Dicho paquete económico incluye:
En nuestro Boletín Fiscal, preparado por Jorge Montes, se comentan los principales aspectos contenidos en los documentos referidos, disponible en este link: VTZ -Boletín Fiscal- Paquete Económico 2019
2019, AMLO, boletin fiscal, Ley de Ingresos de la Federación, Paquete Económico, Política Económica, Presupuesto de Egresos de la Federación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, Urzúa
El pasado 17 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, presentaron la denominada “Nueva Política de Salarios Mínimos”, destacando el incremento de dichos salarios para 2019 y la división del país en dos regiones salariales:
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN)
Resto del país.
Para mayor información, consulte nuestro Boletín Fiscal sobre Salarios mínimos 2019.
Fiscal, Nueva Política de Salarios Mínimos, ZLFN, ZOna Libre de la Frontera Norte
La revista Mexico Industry publicó en su página de internet un resumen sobre el foro de los Nuevos Tratados de Libre Comercio, organizado por INDEX Reynosa y VTZ. En su reporte destacan, entre otras cosas, que nuestro socio Eduardo Zepeda comentó lo siguiente:
“[l]a importancia de [los nuevos TLCs] radica en que aquellas empresas que exportan o importan de stas regiones deben estar trabajandop en análisis en eproveeduría a fin de poder ver en qué les afecta la elaboración de sus productos…”
El artículo de Mexico Industry está dispnible en el siguiente link: Principales modificaciones y aspectos relevantes de los nuevos tratados.
Otras publicaciones de VTZ relacionadas con este evento:
CPTPP, IMMEX, INDEX, Maquiladora, Mercancías Sensibles, Mexico Industry, TLC, TPP
On December 5, 2018, Best Lawyers, an influential lawyer ranking service in the world, announced the “Firm Award in Mexico”, in conjunction with the 10th Edition of The Best Lawyers in Mexico, in which our Managing Partner, Adrián Vázquez, and our Partner Eduardo Zepeda are recognized as the Best Mexican Lawyers in Trade Law practice. This publication awarded 12 law firms in 14 different practice areas, such as competition, intellectual property, among others.
We are proud to inform that our firm, VTZ, is recognized as the Mexican “Law Firm of the Year” in Trade Law. In VTZ, we are humbled and thank our clients that have stored their trust in us and our services. VTZ congratulates all of its team members because the results, recognition, and awards are not be possible without their hard work and professionalism.
This award encourages us to continue striving to provide top-notch legal services in international trade law matters with the sole purpose of supporting our client’s businesses.
To see the Press Release, please click here: Press Release – “Law Firm of the Year”
Best Lawyers, Customs Law, featured, International Trade, Law Firm, Lawyer ranking, Legal Services, Mexico
El 5 de diciembre de 2018, Best Lawyers, un influyente ranking de servicios legales en el mundo, anunció el “Premio a la Firma en México”, en conjunto con la 10a Edición de los Mejores Abogados en México.
Nuestro socio Director Adrián Vázquez y nuestro socio Eduardo Zepeda también son reconocidos como los Mejores Abogados en México en la práctica de Comercio Exterior. Esta publicación premió a 12 firmas en 14 diferentes áreas de practica, como competencia, propiedad intelectual, entre otras.
Estamos orgullosos de informar que nuestra firma, VTZ, es reconocida como la firma mexicana del año en Derecho Comercial. En VTZ estamos honrados y agradecemos a nuestros clientes que han depositado su confianza en nosotros y nuestros servicios. VTZ felicita a todos los miembros de su equipo porque los resultados, reconocimientos y premios no son posibles sin su trabajo y profesionalismo.
Este premio nos alienta a continuar esforzándonos para brindar servicios legales de primer nivel en asuntos de Derecho Comercial Internacional con el único propósito de respaldar los negocios de nuestros clientes.
Para ver el Comunicado de Prensa, da clic aquí: Comunicado de Prensa- “Firma del año”.
Best Lawyers, Comercio Internacional, Firma del año, Ranking, Servicios legales
El etiquetado de los productos es esencial no solamente para su incursión en el mercado mexicano, sino también para evitar sanciones como multas.
Nuestra socia, Verónica Vázquez Bravo, comparte su experiencia en materia de etiquetado de productos señalando los cinco errores más comunes de las empresas en México en el siguiente video:
This week on the Trading Room:
Mirror Countermeasures
The new Mexican administration is considering to modify its countermeasures in response to the US 232 tariffs on Mexican aluminum and steel imports. In November, the Senate requested the Ministry of Economy to “mirror” the US 232 measures…See More
G20 Leaders: WTO reform
Last week was the G20 Summit held in Buenos Aires. The G20’s Leaders Declaration, a six pages document, address a handful of issues such as: transformative technology, digitalization, inclusive work, renewable energy and global warming, food security, finance, currency, international taxation (BEPS)…See More
Esta semana en Trading Room:
Represalias Espejo
La nueva administración mexicana está considerando modificar sus represalias en respuesta a los aranceles de los EEUU sobre las importaciones de acero y aluminio de México. En noviembre, el Senado solicitó a la Secretaría de Economía medidas “espejo” como las que impuso EEUU bajo la Sección 232…Ver más
Líderes del G20: Reforma OMC
La semana pasada se celebró en Buenos Aires la Cumbre del G20. La Declaración de Líderes del G20, un documento de seis hojas, aborda varios temas como: tecnología transformativas, digitalización, trabajo inclusivo, energía renovable y calentamiento global, seguridad alimentaria, finanzas, moneda, tratados tributarios (BEPS)…Ver más
acero, aluminio, aluminium, Comercio exterior, Comercio Internacional, countermeasures, Estados Unidos, G20, International Trade, Mexico, NAFTA, OMC, represalias, Secretaría de Economía, steel, TLCAN
Estimados amigos,
Les enviamos nuestro Reporte de Comercio Exterior correspondiente a los eventos relevantes de comercio exterior del mes de noviembre 2018. Para tener acceso a nuestro Reporte de Comercio Exterior favor de remitirse a nuestro sitio www.vtz.mx
En esta ocasión nuestro Reporte se refiere a los siguientes temas:
COFEPRIS, Comercio exterior, Comercio Internacional, CPTPP, IGI, IMPI, TPP
El día 30 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Miscelánea Fiscal para 2018 y sus anexos 1, 1-A, 3, 7, 11 y 23. En términos generales, dicha resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación y contiene disposiciones relativas a diversos temas como los siguientes:
1. Enajenación de bienes intangibles a personas físicas residentes en el extranjero.
2. Modificación o cancelación de habilitación de terceros para que realicen trámites y utilicen los servicios disponibles dentro de las aplicaciones del SAT.
3. Retención de ISR e IVA aplicable a los prestadores de servicio de transporte terrestre de pasajeros o entrega de alimentos.
4. Requisitos de los fideicomisos que repliquen índices bursátiles.
5. Cuenta fiduciaria de distribuciones del resultado fiscal de fideicomisos de inversión en bienes raíces.
6. Procedimiento para que los fondos de inversión calculen el ISR por la inversión en operaciones financieras derivadas.
De manera general comentamos en nuestro Boletín las reglas que pudieran ser de mayor interés. Sin embargo, recomendamos analizar íntegramente la Resolución que nos ocupa, quedando como siempre a sus órdenes para cualquier asesoría al respecto.
Bienes Intangibles, boletin fiscal, Inversión, ISR, IVA, Prestación de Servicios, SAT
Recent Comments