En esta ocasión nuestro Reporte se refiere a los siguientes temas:
Te compartimos un resumen de la versión anticipada de la Primera Modificación a la Miscelánea Fiscal 2018, publicada ayer en el portal del SAT. Los temas abarcados en esta versión anticipada se refieren a:
VTZ pone a tu disposición el siguiente boletín para mayor información.
This week on the Trading Room:
Esta semana en “Trading Room”:
China, Comercio Internacional, NAFTA, Sepcial Economic Zones, SEZ, trade, Trading Room, Zonas Económicas Especiales
Este 17 de Abril se aprobó en el Senado de la República:
Esto implica, la adición de un nuevo artículo, el artículo 69-B Bis al Código Fiscal de la Federación, el cual otorga facultades a las autoridades para presumir la transmisión indebida de pérdidas fiscales entre los contribuyentes.
VTZ les comparte un resumen del Decreto aprobado, con lo más relevante:
En el portal Harvard Law Today se publicó que el equipo de Harvard ganó la ronda americana regional de la competencia internacional ELSA WTO Moot Court, competencia a la que nuestro Socio Director, Adrián Vázquez Benítez, fue invitado a asistir como panelista.
Para mayor información: Adrian Vázquez: Panelista en el ELSA WTO Moot Court Competition.
In the Harvard Law Today it was published that the Harvard Law team won the American Regional Round of the ELSA WTO Moot Court, where our Managing Partner, Adrián Vázquez Benítez, was invited to attend as panelist.
For more information: Adrian Vázquez: Panelist in the ELSA WTO Moot Court Competition.
ELSA, Harvard, Moot Court, WTO
El pasado 12 de abril, nuestro socio director, Adrián Vázquez Benítez, fue invitado a participar en el lanzamiento del Grupo en Derecho Internacional Económico (GDIEC) en Bogotá, Colombia. El GDIEC, grupo que cuenta con el apoyo institucional de la Universidad de los Andes, apunta a analizar de manera avanzadda los aspectos centrales de tal regulación, incluyendo el derecho de la Organización Mundial del Comercio, el derecho de la integración económica, el derecho de la inversión extranjera y el derecho internacional monetario.
En el evento participaron, además de Adrián Vázquez, Ricardo Ramírez, ex-miembro del Órgano de Apelación de la OMC, Nicolás Torres, Jefe Negociador del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y Santiagio Wills. En el panel, se comentó sobre las medidas comerciales recientes de Estados Unidos y China, las trabas al mecanismo de Solución de Diferencias de la OMC, así como los riesgos para el multilateralismo.
China, Colombia, Derecho Económico Internacional, Estados Unidos, Mexico, OMC, Organización Mundial del Comercio, Órgano de Apelación, Universidad de los Andes
On April 12th, our managing partner, Adrián Vázquez Benítez, was invited to participate in the launching of the International Economic Law Group (or Grupo en Derecho Internacional Económico (GDIEC)) in Bogota, Colombia.
The GDIEC, which has the institutional support of the Universidad de los Andes, aims at studying the central aspects of international economic law, including the laws of the World Trade Organization, the law of economic integration, investment law and international monetary law.
In this event, there was a panel that was formed by the following members: :
It was discussed in the panel the recent measures of the USA and China, the impasse in the Dispute Settlement Mechanism of the WTO (in particular the Appellate Body), as well as the risks towards multilateralism.
Appellate Body, China, Colombia, International Economic Law, Mexico, Multilateralism, Trade Law, Universidad de los Andes, USA, World Trade Organization, WTO
Recent Comments