El día 10 de Febrero de 2017, el Secretario de Hacienda – José Antonio Meade Kuribreña – asistió a una junta de la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO), celebrada en Lázaro Cardenas, donde se anunciaron algunos detalles sobre los incentivos fiscales que el gobierno federal otorgará a las empresas que inviertan en las Zonas Económicas Especiales.
La presente acutalización complementa nuestro Reporte sobre SEZ (disponible en inglés) e informa lo siguiente:
Para descargar nuestra actualización, favor dar click al siguiente vínculo: Update-SEZ-13022017 (disponible, por el momento, en inglés)
Para mayor información sobre las Zonas Económicas Especiales, favor descargar nuestro Reporte en https://www.vtz.mx/information.php o contacte a Emilio Arteaga Vázquez (emilio@vtz.mx).
Comercio, Incentivos Fiscales, ISR, IVA, Mexico, ZEE, Zonas Económicas Especiales
On February 10, 2017, the Mexican Minister of Treasury – José Antonio Meade Kuribreña – attended a meeting of the National Confederation of Governors, held in Lázaro Cardenas, where he announced the tax incentives that the federal government will provide to those companies that invest within Mexico’s Special Economic Zones.
The present Update aims to complement our Report on SEZ, which was published last month, and it will inform the following:
To download the Update, please click here: Update-SEZ-13022017
For further information on how we can assist your company, please feel free to download our SEZ Report at https://www.vtz.mx/information.php or contact Mr. Emilio Arteaga Vázquez (emilio@vtz.mx).
customs, Lazaro Cardenas, Mexico, Ministry of Treasury, Special Economic Zones, Tax, Tax Incentives, trade
PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017
El día de ayer se difundió, a través de la página de Internet del SAT, la Primera Resolución de Modificaciones a la Miscelánea Fiscal para 2017, quedando pendiente aún su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Dicha resolución contiene disposiciones relativas a diversos temas como los siguientes:
1. Aspectos relativos a la repatriación de capitales.
2. Prórroga para cumplir con ciertas obligaciones fiscales derivadas de subcontratación laboral.
3. Disposiciones aplicables a las personas morales con ingresos de hasta cinco millones de pesos que opten por tributar conforme a flujo de efectivo.
4. Referencias a la Ciudad de México.
5. Actualización de cantidades establecidas en el Código Fiscal de la Federación.
6. Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero.
7. Reglas aplicables al Decreto publicado el 27 de diciembre de 2016, relativo a los importadores y enajenantes de gasolinas, diésel y combustibles no fósiles en la franja fronteriza norte del país.
Consulte nuestro Boletín Fiscal o Jorge Montes (jorge.montes@vtz.mx) para obtener mayor información sobre los temas más relevantes: Boletín Fiscal
boletin fiscal, Código Fiscal de la Federación, Fiscal, MISCELÁNEA FISCAL, repatriación de capitales, SAT
En esta ocasión nuestro Reporte se refiere a los siguientes temas:
Para tener acceso a nuestro Reporte de Comercio Exterior favor de dar click al siguiente vínculo: Reporte de Comercio Exterior: Enero 2017
Arancel, Comercio exterior, Industria Automotriz, Reglas Generales en Materia de Comercio Exterior, Secretaría de Economía
Un par de meses después de que se celebraron las Consultas Públicas sobre el Acuerdo de Asociación del Transpacífico (mejor conocido como el “TPP“) en el Senado, el Gobierno Federal ahora está iniciando consultas con el sector privado por motivo de la inminente renegociación del Tratado Libre de Comercio de América del Norte (TLCAN). El Presidente Trump ha expresado constantemente su deseo de “mejorar” el TLCAN, pues según él es el peor acuerdo que ha celebrado los Estados Unidos en su historia (Ver: NAFTA Worst Trade Deal).
Ahora bien, el Gobierno Federal ha anunciado que el proceso de consulta en México será coordinado por la Secretaría de Economía, a través de los mecanismos ordinarios establecidos. Lo anterior para conocer la postura y los intereses de diferentes industrias con respecto a los posibles cambios en el TLCAN, así como desarrollar diferentes escenarios. En ese sentido, VTZ está listo para apoyar aquellas industrias del sector privado que desea participar en este mecanismo de consultas. Cualquier duda o comentario, no duden contactar a nuestro socio Adrián B. Vázquez.
Comercio Internacional, Consultas, renegociación, Secretaría de Economía, TLCAN, TPP, Trump
Recent Comments