El día de hoy, 27 de enero de 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación las Reglas Generales en Materia de Comercio Exterior para el 2017.
Aduanas, Comercio exterior, Reglas Generales en Materia de Comercio Exterior
Mexico will soon update the Harmonized Tariff System (HTS) with the aim to implement the Sixth Amendment to the Harmonized System as a result of Mexico’s commitment as a member of the World Customs Organization. This change to the Harmonized System seeks, in general terms, to adjust the international nomenclature according to the actual trade flows.
Like all other 153 contracting parties to the International Convention on the Harmonized Commodity Description and Coding System, Mexico shall implement the Sixth Amendment to the Harmonized System in 2017. The said amendment refers to the following sectors: fishing, forestry, anti-malaria, chemicals, ceramics, technology, among others.
In addition, the Ministry of Economy will also carry out a holistic review of its current HTS. Consequently, the Ministry of Economy plans to eliminate tariffs with low trade flows as well as to create and unfold tariffs for statistical purposes (10 digits instead of 8).
Given the above, the Ministry of Economy has opened Public Consultations to generate a “new” HTS, providing the opportunity to receive comments from all other sectors that were not included in the Sixth Amendment.
Public Consultations will conclude in February 10, 2017, and Vázquez Tercero & Zepeda is available to advise and assist companies that are interested in this matter. For further information in how we can assist your company, please feel free to contact Ms. Verónica Vázquez (vero@vtz.mx ).
January 2017
customs, exports, HS, HTS, imports, Public Consultations, tariff, trade
El proyecto de actualización de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE) tiene como objetivo fundamental implementar la Sexta Enmienda al Sistema Armonizado, derivado del compromiso adquirido por México, como Parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Este cambio al Sistema Armonizado busca, en términos generales, adecuar la nomenclatura internacional a los patrones actuales de comercio.
Al igual que otros 153 países contratantes de la Convención Internacional sobre el Sistema Armonizado, México deberá implementar las actualizaciones de la Sexta Enmienda en su marco jurídico durante el 2017. Estos cambios se refieren a los siguientes sectores: pesca, productos forestales, productos anti-malaria, químicos, cerámicos, avances tecnológicos, entre otros.
Ahora bien, además de implementar los cambios de la Sexta Enmienda, la Secretaria de Economía se ha dado a la tarea de realizar una revisión integral de la TIGIE, que desde su creación no se ha revisado. En ese sentido, se planea eliminar fracciones arancelarias por bajo comercio y realizar la compactación y desdoblamiento de fracciones arancelarias para fines estadísticos (10 dígitos en lugar de 8 dígitos).
En virtud de lo anterior, la Secretaría de Economía ha convocado a una Consulta Pública para generar una “nueva” TIGIE, con el fin de recibir comentarios con conocimiento y experiencia de aquellos sectores no incluidos en la Sexta Enmienda.
La Consulta Pública concluye el próximo 10 de febrero, por lo que en Vazquez Tercero & Zepeda quedamos a sus apreciables órdenes para apoyarlos, asesorarlos y representarlos en este tema. Para mayor información, contacte a la Lic. Verónica Vázquez (vero@vtz.mx ).
Enero 2017
Aduanas, Comercio, Consulta Pública, Exportación, Fracción Arancelaria, Importación, TIGIE
El día de ayer, 18 de enero de 2017, se publicaron dos decretos:
1) el “Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal en materia de Deducción Inmediata de Bienes Nuevos de Activo Fijo para las Micro y Pequeñas Empresas“, el cual otorgará un tratamiento tributario preferente a las inversiones que realicen las PyMES en 2017 y 2018;
2) el “Decreto que otorga diversas facilidades administrativas en materia del impuesto sobre la renta relativos a depósitos o inversiones que se reciban en México“, el cual promoverá el retorno al país de recursos económicos de mexicanos, invertidos en el extranjero.
Para mayor información sobre ambos Decretos, consulte nuestro Boletín Fiscal Enero 2017-1, Decretos o contacte a C.P. Jorge Montes.
Activo Fijo, Decreto, Deducción Inmediata, Estímulos, Fiscal, ISR, PyMES, SAT
Dentro de las siguientes semanas, el Gobierno Federal publicará los Decretos que crearán las Zonas Económicas Especiales. VTZ ha elaborado un reporte sobre las Zonas Económicas Especiales, en el cual se detalla el marco regulatorio. Podrá acceder a dicho reporte a través del siguiente vínculo: Reporte ZEE
l
Comercio, Comercio Internacional, inversión extranjera, Vazqueztercero, VTZ, ZEE, Zonas Económicas Especiales
English, Publications, Reports
Mexico is about to implement its Special Economic Zone policy, and VTZ has developed a report with the aim to assist potential investors to have a general idea on the applicable legal framework. In light of the recent international events, particularly regarding the new US administration, Mexico will probably use this new policy to respond to restrictive trade and investment policies by granting aggressive tax, customs, and business incentives.
To access the report, please click the following link: VTZ Report on Special Economic Zones
customs, featured, Investment, SEZ, Special Economic Zones, trade, Vazqueztercero, VTZ
En esta ocasión nuestro Reporte se refiere a los siguientes temas:
Recent Comments