Te compartimos un resumen de la versión anticipada de la Primera Modificación a la Miscelánea Fiscal 2018, publicada ayer en el portal del SAT. Los temas abarcados en esta versión anticipada se refieren a:
VTZ pone a tu disposición el siguiente boletín para mayor información.
This week on the Trading Room:
Esta semana en “Trading Room”:
China, Comercio Internacional, NAFTA, Sepcial Economic Zones, SEZ, trade, Trading Room, Zonas Económicas Especiales
Este 17 de Abril se aprobó en el Senado de la República:
Esto implica, la adición de un nuevo artículo, el artículo 69-B Bis al Código Fiscal de la Federación, el cual otorga facultades a las autoridades para presumir la transmisión indebida de pérdidas fiscales entre los contribuyentes.
VTZ les comparte un resumen del Decreto aprobado, con lo más relevante:
En el portal Harvard Law Today se publicó que el equipo de Harvard ganó la ronda americana regional de la competencia internacional ELSA WTO Moot Court, competencia a la que nuestro Socio Director, Adrián Vázquez Benítez, fue invitado a asistir como panelista.
Para mayor información: Adrian Vázquez: Panelista en el ELSA WTO Moot Court Competition.
El pasado 12 de abril, nuestro socio director, Adrián Vázquez Benítez, fue invitado a participar en el lanzamiento del Grupo en Derecho Internacional Económico (GDIEC) en Bogotá, Colombia. El GDIEC, grupo que cuenta con el apoyo institucional de la Universidad de los Andes, apunta a analizar de manera avanzadda los aspectos centrales de tal regulación, incluyendo el derecho de la Organización Mundial del Comercio, el derecho de la integración económica, el derecho de la inversión extranjera y el derecho internacional monetario.
En el evento participaron, además de Adrián Vázquez, Ricardo Ramírez, ex-miembro del Órgano de Apelación de la OMC, Nicolás Torres, Jefe Negociador del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y Santiagio Wills. En el panel, se comentó sobre las medidas comerciales recientes de Estados Unidos y China, las trabas al mecanismo de Solución de Diferencias de la OMC, así como los riesgos para el multilateralismo.
China, Colombia, Derecho Económico Internacional, Estados Unidos, Mexico, OMC, Organización Mundial del Comercio, Órgano de Apelación, Universidad de los Andes
This week on the Trading Room: CPTPP arrives at the Mexican Senate, Mexico & USA sign Bilateral Agreements regarding Customs Cooperation, and China responds to the USA with Tariffs.
Esta semana en “Trading Room”: CPTPP llega al Senado, México y EEUU firman Acuerdos Bilaterales en Materia de Cooperación Aduanera y China responde a los EEUU con Aranceles.
Aduanas, China, Comercio exterior, Comercio Internacional, NAFTA, TPP, trade, USA
Estimados amigos,
Les enviamos nuestro Reporte de Comercio Exterior correspondiente a los eventos relevantes de comercio exterior del mes de marzo 2018.
Nuestro Socio Diector Adrián Vázquez participó como panelistas en la Ronda Regional Americana de esta prestigiosa competencia internacional organizada por la Asociación de Alumnos de Derecho de Europa (ELSA por sus siglas en inglés), denominada como ELSA WTO Moot Court Competition. Esta competencia simula una disputa comercial en el sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio, llevada a cabo en la American University en Washington, D.C., del 21 al 25 de marzo.
Nicolas Torres, Santiago Wills, Jesse Kieler, Ricardo Ramirez, Judith Czaka, Adrian Vazquez (Left to Right)
Además de nuestro socio, también participaron como panelistas expertos en Derecho Comercial Internacional y en ex-miembros del Órgano de Apelación de la OMC como Ricardo Ramírez Hernández y Jennifer Hillman, así como otros abogados como Santiago Wills. En esta competencia se dieron cita equipos de estudiantes de la más alta calidad pertenecientes a reconocidas universidades, los cuales analizaron el caso asignado y expusieron sus argumentos frente a los panelistas.
Los 22 mejores equipos del mundo, cuatro equipos del continente americano, tendrán la oportunidad de acudir a la Ronda Oral Final a celebrarse en la sede de la OMC, en Ginebra, Suiza.
Annelies Winborne, Jeffery Frank, Jennifer Hillman, Chip Roh, Ravi Soopramanien y Marissa Goldstein (Left to Right)
En esta decimosexta edición, el caso que correspondió analizar a los equipos participantes fue Borginia-Medidas que afectan el comercio de productos textiles, que aborda temas ambientales, así como la implementación de programas de mitigación, lo que puede generar beneficios en el etiquetado o pago de impuestos según la cantidad de emisiones de carbono.
Esta es la segunda ocasión en la que Adrián Vázquez, nuestro Socio Director, es invitado a participar en esta competencia, quien, por cierto, se encuentra en la lista indicativa de expertos gubernamentales y no gubernamentales que pueden ser integrantes de grupos especiales de la OMC desde marzo del 2011.
En Vázquez Tercero & Zepeda esperamos que en la próxima edición participen más equipos mexicanos y que le den la debida seriedad, ya que es una experiencia sumamente enriquecedora para la formación de los estudiantes interesados en el Derecho Comercial Internacional.
Derecho Comercial internacional, ELSA WTO Moot Court Competition, OMC, WTO
This week on the Trading Room: NAFTA (Rules of Origin) and China & United States.
Esta semana en “Trading Room”: TLCAN (Reglas de Origen) y China & Estados Unidos.
Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias, Aranceles, China, Cuotas Compensatorias, Donald Trump, NAFTA, OMC, Rules of Origin, TLCAN, United States
Recent Comments