Un día como hoy, pero en 1973, Héctor Vázquez Tercero fundó la firma Vázquez Tercero y Asociados, por lo que celebramos nuestro 45º aniversario.
En sus inicios, Vázquez Tercero y Asociados se enfocó a la consultoría en asuntos institucionales de política industrial y cuestiones de comercio exterior. Sin embargo, desde que México comenzó a abrir su economía a mediados de la década de los 80’s, nuestra actividad se ha desarrollado primordialmente en el comercio internacional.
En 2011, Vázquez Tercero y Asociados unió fuerzas con Eduardo Zepeda Grimaldo, teniendo como resultado a Vázquez Tercero y Zepeda (VTZ).
En nuestro 45º anniversario, VTZ cuenta con siete oficinas en las ciudades más dinámicas y en la frontera norte del país, y somos consideradados como una firma líder en asuntos legales del comercio exterior y aduanas.
Bajo la organización del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Vázquez, Tercero y Zepeda (VTZ), el día de ayer se llevó a cabo el evento “Ricardo Ramírez en el Órgano de Apelación de la OMC: Discusiones y reflexiones”.
En el evento participaron como panelistas abogados líderes del comercio internacional y colegas del Mtro. Ramírez, entre los que estuvieron Amrita Bahri, Hugo Romero y Carlos Véjar.
Carlos Véjar, Sofía Charvel, Joyce Sadka, Ricardo Ramírez, Amrita Bahri y Hugo Romero.
Los panelistas compartieron sus anécdotas sobre el Mtro. Ramírez y reflexiones sobre el futuro de las relaciones comerciales, especialmente respecto de la Organización Mundial del Comercio y la crisis en la que se encuentra el Órgano de Apelación. Además, Jennifer Hillman, Peter Van den Bossche y Ujal Singh Bhatia, ex compañeros y amigos del Mtro. Ramírez en el Órgano de Apelación, le dedicaron cálidas palabras.
zzzzzzz
VTZ felicita nuevamente al Mtro. Ricardo Ramírez por su destacada trayectoria profesional dentro de la práctica del Derecho Comercial Internacional y por su labor como juez dentro del Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a lo largo de los casi nueve años en los que ocupó el cargo. También, confiamos como él lo señaló en que su trayectoria sea fuente de inspiración para presentes y futuros abogados mexicanos.
Adrián Vázquez, Mariana Rivera, Ricardo Ramírez, Veronica Vázquez y Emilio Arteaga.
El futuro del Comercio Internacional, ITAM, OMC, Órgano de Apelación
El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación las Respuestas a los comentarios del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-205-SCFI-2016, Productos infantiles-Funcionamiento de sillas altas para la seguridad del infante – Especificaciones y métodos de prueba.
Sobre este proyecto de norma, la Asociación Mexicana de Productos (AMPI) presentó en su momento, diversos comentarios y en atención a algunos de ellos el Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía (CCONNSE) modificó la redacción de la norma para una mejor comprensión y ejecución de la misma.
En la Guía de América Latina 2019 de Chambers and Partners, Vázquez Tercero & Zepeda (VTZ) aparece listado en la Banda 1 de la práctica de Derecho Comercial International/Aduanero en México. En los últimos seis años, VTZ se ha consolidado como una firma líder dentro de este ranking.
Esta revista destaca nuevamente a VTZ en el área de Derecho Comercial Internacional/Aduanero, ya que asesora a empresas, tanto locales como multinacionales, en diversos asuntos que van desde investigaciones antidumping hasta las operaciones de las empresas IMMEX.
Además, dos socios de VTZ están listados como abogados líderes en el campo del Derecho Comercial Internacional/Aduanero:
antidumping, Chambers a, IMMEX, International Trade, Latin America, Top Ranked, WTO
This week on The Trading Room:
Want to suscribe to our newsletter? Leave a comment or send us an email.
Esta semana en “Trading Room”:
¿Quieres suscribirte a nuestro boletín? Déjanos un comentario o envíanos un correo electrónico.
Comercio exterior, Inversión, Investment, NAFTA, Special Economic Zones, TLCAN, trade, Zonas Económicas Especiales
El pasado 27 de julio, nuestro socio Eduardo Zepeda estuvo presente en la Reunión Plenaria del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), que se celebró en la residencia oficial de la Presidencia de la República con el Presidente Enrique Peña Nieto.
Eduardo Zepeda se ubica en la segund fila (de adelante hacia atrás) y es el quinto (de derecha a izquierda).
En la reunión, el Presidente enfatizó que “el 88 por ciento de las exportaciones son manufactureras...de 2012 a 2018 las exportaciones no petroleras han aumentado 31.5 por ciento.” Asimismo, se tomó nota de las diversas reformas “estructurales” tales como la reforma laboral, financiera, telecomunicaciones, la Ley de Zonas Económicas Especiales, así como inversión en infraestructura de carretera, ferroviaria y de puertos.
El Consejo Nacional del INDEX reiteró la importancia del programa de fomento IMMEX, haciendo un hincapié en un “Marco Jurídico 4.0” para la industria de exportación, así como programas de fomento en materia de deducibilidad y facilidades fiscales, y responsabilidad y sustentabilidad social.
***
Comercio exterior, featured, Fiscal, IMMEX, INDEX, Inversión, maquiladoras, Zonas Económicas Especiales
This week on the Trading Room:
Want to suscribe to our newsletter? Leave a comment or send us an email.
Esta semana en “Trading Room”:
¿Quieres suscribirte a nuestro boletín? Déjanos un comentario o envíanos un correo electrónico.
China, Comercio, Déficit Comercial, FDI, IED, Inversión, Investment, NAFTA, Reglas de Origen, RoO, Rules of Origin, Salarios, TLCAN, Trade Deficit, wages
This week on the Trading Room:
Esta semana en “Trading Room”:
bilateral agreement, NAFTA, Reglas de Origen, Sector automotriz, Sunset Clause, TLCAN
This week on the Trading Room:
Esta semana en “Trading Room”:
GATT de 1994, Japón, NAFTA, OMC, represalias comerciales, TLCAN, Unión Europea, WTO
Vazquez Tercero & Zepeda (VTZ) contribuye por segunda ocasión con Thomas Reuters Practical Law en el artículo o guía de Comercio Internacional de Bienes y Servicios en México.
Nuestro Socio Director, Adrián Vázquez, así como nuestros asociados, Mariana Malvaez y Emilio Arteaga, respondieron un formulario que cubre cuestiones claves sobre la regulación de comercio internacional en México, tales como:
Para tener acceso al artículo (disponible solamente en inglés), favor de dar click al siguiente vínculo: International Trade in Goods and Services in Mexico.
AMLO, antidumping, Comercio exterior, CPTPP, derecho aduanero, Derecho Comercial Integra, Remedios Comerciales, TLCAN, TPP
Recent Comments